El coronavirus llega a la Argentina con la confirmación del “caso cero”. Un hombre de 43 años procedente de Milan, Italia.
Se trata de un joven oriundo de Gualeguay, que acudió a un sanatorio de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. El paciente presento síntomas compatibles con el virus, durante periodo de “auto aislamiento”. Se trata de un caso importado, dado..Lee mas
La provincia adhiere a la decisión del gobierno nacional de suspender las clases hasta el 31 de marzo para disminuir la posibilidad de contagio del Coronavirus. Se trabaja en un plan de contingencia para sostener los comedores escolares.
La obligación de permanecer en las residencias habituales y de abstenerse de concurrir a los lugares de trabajo, como así también la prohibición para el desplazamiento por rutas, vías y espacios públicos a fin de “prevenir la circulación y el..Lee mas
Desde el gobierno provincial informaron que están trabajando para poder elevar al gobierno nacional, según la opinión provincial y la de los intendentes, las actividades que pueden ser administradas en Entre Ríos con una mayor apertura. Señalan que en esto..Lee mas
De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación referidas a los casos positivos de Coronavirus en el país, la provincia de Entre Ríos pasó a tener 21 casos, ya que uno fue asignado a otra provincia..Lee mas
Resultados positivos, se confirma que en la última semana no se registraron nuevos casos positivos de Covid-19 y en los últimos 13 días sólo se confirmó uno en la provincia.
Se reclasificó el caso de una mujer (una adulta mayor, oriunda de Concordia) que actualmente reside en CABA, con lo cual su registro fue corregido, asignándolo a aquella jurisdicción.
Mediante las Resoluciones Nº 234 y Nº 245, del Ministerio de Producción, se autorizó la actividad en rubros relacionados al sector productivo e industrial entrerriano. Se trata de la fabricación de baterías y acumuladores eléctricos; fabricación de hornos de panificación..Lee mas
Bordet través del Decreto provincial 665 del 11 de mayo, se aprobó las salidas de esparcimiento en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60..Lee mas
El gobernador Gustavo Bordet expresó: “se reforzarán todos los controles en nuestra zona fronteriza, especialmente en el Puente Zárate-Brazo Largo. Creo que allí está la clave para evitar casos de contagio que se puedan producir en la provincia, por la..Lee mas
Informaron desde el gobierno provincial que se abordó la problemática del mantenimiento de los servicios de energía eléctrica, gas natural, telefonía fija y móvil e internet que se le presentaban a los clubes por imposibilidad de hacer frente a los..Lee mas
El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Diego Garcilazo, informó sobre las acciones que se llevan adelante en la provincia en el contexto de la pandemia y destacó la tarea para el retorno a los hogares de los entrerrianos...Lee mas
En este período de pandemia se ha continuado con la ejecución de obras públicas en la provincia, pero se aclaró que, por las circunstancias, han tenido que modificarse las prioridades y por ello se hizo mucho hincapié en el funcionamiento..Lee mas
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este viernes, por décimo día consecutivo, no se registraron nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.
El gobierno provincial autorizó el funcionamiento de los rubros de gastronomía y hotelería en el territorio entrerriano, con determinadas condiciones y bajo un protocolo que se presentará en los próximos días. En base a eso los municipios podrán habilitar y..Lee mas
En el marco de las normas de seguridad que se vienen estableciendo para controlar la pandemia del coronavirus en Entre Ríos, el gobierno provincial profundizó el control en el puesto caminero del puente Zárate-Brazo Largo con la instalación de un..Lee mas
Entre Ríos habilitó el ciclismo y el trote al aire libre. Los municipios deberán determinar lugares y horarios para la práctica de estos deportes, que debe estar regida por los protocolos sanitarios. Desde Salud también reiteraron las medidas de autocuidado,..Lee mas
El decreto en el artículo 2, establece que la autorización de los servicios estará limitada para el uso exclusivo de personas exceptuadas del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” o que deban acompañar a familiares o personas allegadas por razones de..Lee mas
En el marco de la apertura gradual de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, el mandatario entrerriano se dirigió al funcionario nacional en su carácter de coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la prevención..Lee mas
El Fiscal de Estado Julio Rodriguez Signes manifesto: “esto significa que las personas pueden circular con determinadas condiciones. Por ejemplo, no se pueden hacer reuniones sociales y las familiares tienen que tener hasta 10 personas, no se puede concurrir espacios..Lee mas
Frente a los nuevos casos de COVID-19 registrados en Entre Ríos, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, instó a los gobiernos locales “a no salirse de los parámetros establecidos por el gobierno nacional y provincial” “Ser estrictos y..Lee mas
Quedarán eximidos de asistir a sus lugares de trabajo sólo los empleados mayores de 60 años y en grupos de riesgo en esta etapa de distanciamiento social. Se dispone además la continuidad del adicional para los trabajadores de salud, personal..Lee mas
Por decreto, las actividades culturales exceptuadas son: Culturales al aire libre; actividades a desarrollarse en estudios de grabación y salas de ensayos musicales; actividades formativas, talleres y ensayos de distintas disciplinas artísticas; museos, archivos y galerías de exposición y/o venta..Lee mas
El gobierno provincial informa que articula en forma permanente con los municipios que registran casos positivos, de modo de actuar en red para llevar tranquilidad a la población. Además, por sugerencia del COES, en paralelo se evaluará interinstitucionalmente el modo..Lee mas
La Policía de Entre Ríos intensifica los controles en el puesto caminero limítrofe con Buenos Aires que ingresa al corredor de la ruta 14. Se notificará a las localidades hacia donde se dirige el transporte, para que haya seguimiento y..Lee mas
El director general de Salud Mental, Carlos Berbara, precisó que se tomaron “distintas decisiones en diferentes localidades, según las características epidemiológicas en el cómo se han dado y cómo se han detectado los casos de covid 19”.
“Estoy muy contento del trabajo desarrollado, y sobre todo de cómo se encuentra epidemiológicamente la provincia de Entre Ríos. No sólo porque ha mejorado su recursos, si no porque el principal recurso que tienen y que son ustedes mismos, es..Lee mas
Frente al aumento de casos en el territorio provincial desde el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos recomendaron evitar aglomeraciones y reuniones sociales.
A través de un decreto la municipalidad de Paraná dispuso suspender en principio por 7 días las actividades recreativas y salidas de esparcimiento, físicas y deportivas, y en la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
En el marco de la resolución tomada por el Municipio de Paraná y en consonancia con las recomendaciones emanadas del COES, se suspende el servicio de transporte público interurbano de pasajeros de jurisdicción provincial a partir del 20 de junio,..Lee mas
Destacó que “hay mucho sacrificio, angustia de todo el pueblo entrerriano haciendo un enorme esfuerzo en esta contingencia sanitaria, para que los detractores de siempre y los que siguen viviendo en la mezquindad humana pretendan confundir a la población y..Lee mas
La Policía de Entre Ríos intensifica los controles en rutas nacionales y accesos a la provincia, donde se solicita la constancia de excepción al DNU 297/2020 y se trabaja en conjunto con personal de Salud.
A través de un decreto, se dispensa de la asistencia a sus lugares de trabajo al personal con prestación de servicios en la Administración Pública Central de la ciudad de Paraná, a partir de este jueves y hasta el viernes..Lee mas
Desde el Ministerio de Salud se informó sobre la actualización epidemiológica en la provincia donde en los últimos días se han sumado varios casos de Covid. Se explicó que los contagios se han dado en su mayoría por contactos estrechos.
Desde el Ministerio de Salud se recordó que las personas afectadas a las actividades esenciales no tienen restricción en la circulación y el traslado, pero se reiteró la necesidad de intensificar las medidas de protección personal y de cumplimiento de..Lee mas
El gobernador Gustavo Bordet analizó junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, la situación epidemiológica de la ciudad y las medidas que se adoptan para evitar la propagación del virus. Se está trabajando para adaptar espacios para alojar a enfermos..Lee mas
La Secretaría de Trabajo, junto a la SRT, capacitó en bioseguridad al personal de Paraná, Diamante, Valle María, Aldea Brasilera, Seguí, Tabossi, San Julián y Estación Sosa.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, explicó las características de los contagios de Covid y que la situación en Paraná es de transmisión por conglomerado.
Piden compromiso social e individual en los cuidados para prevenir los contagios.
El objetivo es asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, garantizar derechos esenciales y asistir al sistema de salud en la pandemia. La iniciativa, que ingresa por la Cámara de Diputados, declara el estado de emergencia pública en materia..Lee mas