
Ranking Engagement Intendentes Entrerrianos

Desde Pulso Consultores construimos un ranking en base al engagement de las páginas de Facebook de los intendentes entrerrianos de aquellos municipios con más habitantes de la provincia de Entre Ríos.
El ranking tiene en cuenta las publicaciones realizadas en facebook durante la última semana (13/07/2020 al 20/07/2020) de una veintena de intendentes de localidades cabeceras de departamento y algunas otras con poblaciones numerosas. El informe contempla la cantidad de reacciones (me gusta, me enoja, me encanta, me divierte y me asombra) y demás interacciones como compartidas y comentarios para llegar a un ratio de engagement que calcula el promedio de interacciones en base a la cantidad de publicaciones en la red social más popular de Entre Ríos.
Con Pulso continuaremos periódicamente relevando los datos y construyendo el ranking para poder así trazar la evolución del impacto en redes, sobre todo teniendo en cuenta que existen varios aspirantes a la gobernación en el listado y “será interesante” ver la inversión extra que cada uno realice para aumentar visibilidad provincial en un “período no muy lejano”, algo que ya “hemos estado observando” en algunos casos.
Datos
Los datos de las interacciones son brindados por Facebook, con ellos a través del sistema de estadísticas de Pulso Consultores es que los procesamos y construimos el ranking.
Engagement
En el mundo del marketing digital, el engagement tiene que ver con la interacción. De hecho, este se define como el nivel de interacción y compromiso que tienen los usuarios con las marcas en redes.
Además, Matías Micheloud, el director, comentó que la idea del informe no es sólo profundizar en aspectos cuantitativos para las próximas publicaciones, sino también analizar cuestiones cualitativas y poder brindar asesoramiento para un mejor impacto, contemplando que la tendencia en redes es potenciar la “publicidad focalizada”, y más aún en tiempos de crisis con al aumento de la negatividad en el humor social, “no es recomendable” comunicar masivamente el mismo mensaje sin aplicar segmentaciones. En ese marco considera que, si bien asistimos a un período donde la política ha desembarcado con fuerza en las redes sociales en los últimos años, la pandemia profundizó este proceso, a su vez exige un mayor profesionalismo y muy probablemente provocará una “reformulación en la manera de realizar las próximas campañas políticas” y es algo a lo que “deberán adaptarse” quienes pretendan seducir al electorado.
“Si el tiempo que vamos a tener que convivir con el virus se prolonga como se viene suponiendo, todo indica que tomarán preponderancia los líderes digitales.”
Intendentes | Relación | Publicaciones | Interacciones |
1- Ricardo Bravo – Federación | 2,766.67 | 3 | 8300 |
2- Adán Bahl – Paraná | 1,762.50 | 8 | 14100 |
3- Rafael Cavagna – Nogoyá | 1,600.00 | 11 | 17600 |
4- Dario Schneider – Crespo | 1,563.64 | 11 | 17200 |
5- Pedro Galimberti – Chajarí | 1,200.00 | 40 | 48000 |
6- Alfredo Francolini – Concordia | 1,164.29 | 14 | 16300 |
7- Bruno Sarubi – La Paz | 1,105.88 | 17 | 18800 |
8- José Luis Walser – Colón | 1,000.00 | 5 | 5000 |
9- Damián Arévalo – San José de Feliciano | 763.64 | 11 | 8400 |
10- Martin Piaggio – Gualeguaychú | 600.00 | 6 | 3600 |
11- Federico Bogdan – Gualeguay | 500.00 | 8 | 4000 |
12- Juan Carlos Darrichón – Diamante | 433.33 | 9 | 3900 |
13- Luis Alberto Schaaf – Rosario del Tala | 411.00 | 1 | 411 |
14- Gustavo Bastian – San José | 387.50 | 8 | 3100 |
15- Gerardo Chapino – Federal | 385.00 | 2 | 770 |
16- Lucas Larrarte – San Salvador | 300.00 | 7 | 2100 |
17- Mingo Maiocco – Victoria | 140.00 | 1 | 140 |
18- Claudia Monjo Intendente – Villaguay | 93.13 | 8 | 745 |
19- Martín Oliva – Concepción del Uruguay | 82.40 | 5 | 412 |
20- Gabriel Agustín García – Villa Paranacito | 0.00 | 0 | 0 |